.png)
Jardines en
barrios cerrados
Sábado 5 de abril de 9:30 a 12:00 hrs (AR)
Diseñar un jardín en un barrio cerrado es más que elegir plantas; es crear un paisaje con identidad, integrándose al entorno y permitiendo que la naturaleza tenga voz. ¡El desafío es lograr jardines bellos, funcionales y llenos de vida!
​
Un jardín evoluciona, y cada decisión –desde las especies hasta el mantenimiento– define su futuro. Explorá con Ernesto cómo diseñar paisajes que respiren, se transformen y cuenten su propia historia. ¡Agregá belleza y valor a tu casa con las herramientas de la naturaleza!
​
En este workshop, aprenderás a diseñar jardines que no solo embellezcan, sino que también funcionen y evolucionen con el tiempo.
Ya sea para crear tu propio espacio verde o para trabajar en jardines de terceros, descubrirás cómo abordar los desafíos específicos de los barrios cerrados: normativas, tipologías, suelos particulares y dimensiones típicas.
Incorporarás herramientas creativas y científicas para diseñar paisajes espectaculares: jardines que sean bellos, saludables, funcionales y personalizados. Desde la selección de especies hasta la planificación del mantenimiento... cada decisión contará para lograr un espacio armónico, práctico y lleno de vida.
​
Algunos de los temas que presentará Ernesto:
​
-
Qué significa diseñar jardines vivos.
-
El desafío de crear naturaleza en entornos controlados.
-
Cómo el paisaje puede construir identidad en barrios cerrados.
-
Paisajes domesticados: Diseñar entre lo artificial y lo natural.
-
¿Cómo reconocer el verdadero paisaje de un lugar?
-
Clima, suelo, orientación solar y topografía.
-
Selección de especies adaptadas (nativas + exóticas que se integren).
-
Cómo combinar plantaciones con intención y espacio para lo espontáneo.
-
Normativas típicas de barrios cerrados.
-
Estilos de jardín y su evolución natural: naturalista, inglés, tropical, francés, minimalista y oriental.
-
Cómo elegir un lenguaje que respete el lugar sin imponer una estética de moda.
-
Qué plantar para que el jardín evolucione y se mantenga hermoso sin perder vida.
-
Cómo dejar áreas donde la naturaleza se exprese.
-
Especies que vuelven año tras año.
-
El valor de lo imperfecto: flores secas, semillas, brotes espontáneos.
-
Ejemplos reales de mis proyectos (praderas de Ayacucho + jardines en Nordelta y Pilar).​
​
Este workshop está abierto a todos, sin importar el nivel de experiencia. Está diseñado tanto para aficionados y amantes del paisajismo, que quieren aprender a diseñar su propio jardín con criterio y sensibilidad, como para paisajistas y profesionales que buscan ampliar su mirada y herramientas para trabajar en barrios cerrados.
​
No se requieren conocimientos previos, solo el deseo de descubrir cómo crear jardines que evolucionen con el tiempo, respeten el entorno y logren un equilibrio entre diseño y naturaleza. Ya sea que tengas un jardín propio o trabajes en proyectos para terceros, este espacio te brindará ideas, técnicas y una nueva forma de mirar el paisaje.
Certificado de
participación
Más de 2
horas de clase
Mini guía en PDF
para descargar
Clase 100% dinámicas
Diseñar un jardín es mucho más que elegir plantas y distribuir espacios: es crear un paisaje que cobre vida, que evolucione con el tiempo y dialogue con su entorno. El paisajismo es ciencia, técnica, botánica, arte y diseño, una disciplina que requiere estudio, precisión y creatividad. Es comprender el suelo, el clima y las especies, pero también imaginar espacios que inspiren, funcionen y se transformen con el tiempo. Es muchísimo estudio, pero también una gratificación inmensa: ver cómo la naturaleza responde, cómo crece, cambia y se adapta. Cada jardín es una historia en movimiento, una obra en la que el diseñador y el tiempo trabajan juntos. Paisajismo es transformar, pero también es aprender a observar, a escuchar y a acompañar la belleza que ya está esperando florecer.

Sobre Ernesto Pittavino
Paisajista (UBA) y abogado (UNR), Ernesto es un estudioso y amante de la botánica, el diseño creativo y la Biofilia. Ha creado el estudio Passionario®, además de esta Escuela Online que recibe más de 1.200 alumnos por año entre cursos, workshops y masterclasses.
​
Los paisajes de Ernesto se caracterizan tanto por su versatilidad como por su impronta orgánica, apelando a los recursos más nobles del diseño. Con base en Nordelta (Provincia de Buenos Aires) ha realizado proyectos tanto presenciales como virtuales en toda la Argentina, Sudáfrica y Brasil.
Tu inscripción incluye:
​
-
Clase en directo en Zoom de 2:30 horas.
-
Acceso ilimitado al video durante 180 días.
-
Mini guía de acción en PDF.
-
Listado de especies recomendadas.
*Precio promocional por tiempo limitado en Argentina.
Una vez que se finaliza el pago, quedarás registrado/a con tu e-mail asociado a Mercado Pago y/o Stripe y recibirás un correo electrónico con todas las instrucciones para la actividad. Si ese correo no llega por favor escribinos a soporte@passionario.com para que podamos brindarte asistencia.
​
IMPORTANTE: Te pedimos que revises la carpeta de SPAM o correo no deseado, por las dudas de que nuestros e-mails lleguen allí. También sugerimos en Hotmail, Gmail y Yahoo utilizar el buscador del correo y colocar “Passionario”, porque de esa forma suelen salir los mensajes enviados por nosotros. Esta actividad se realizará el día sábado 5 de abril de 2025.